Hasta hace escasos días, cuando la mayoría de nosotros pensaba en Marte, seguramente se imaginaba un mundo árido, formado por paisajes llenos de arena, piedras y un cielo rojizo a causa de la mezcla de los débiles rayos solares que llegan al planeta con las tormentas de arena y polvo. Todas las imágenes que hayamos podido ver de Marte tienen un aspecto sombrío, seco y sin vida. Aunque durante estos últimos días, todo esto se ha ido convirtiendo un importante tema de debate, tras el anuncio por parte de la NASA en el que informaba a la población mundial que Marte no es un planeta tan seco cómo creíamos.
Los científicos han encontrado evidencia de agua en estado líquido en el famoso planeta rojo, lo que hace mucho más plausible la posibilidad de que haya algún tipo de vida en Marte.
Los científicos han estado dibujando similitudes entre la Tierra y Marte desde hace varios años.
Ambos planetas comparten muchas cualidades, pero hasta ahora, los investigadores no consiguieron ninguna evidencia de agua para mantener la vida en Marte. Aunque el planeta rojo carece de atmósfera.

Otras zonas del planeta, como el Echus Chasma, se creía que podrían contener evidencia de agua, aunque nadie estaba muy seguro.
Ayer, la NASA anunció que el agua líquida está presente en Marte. No están seguros de cuanta hay, pero hay! El agua se detectó cuando las cámaras recogieron algunas rayas oscuras que parecían estar corriendo por las laderas de las montañas y cráteres.
Tras una posterior inspección, se determinó que estas vetas fueron creadas por sales minerales hidratadas. En otras palabras, encontraron agua en Marte.

En esta foto a falso color se muestran las rayas en toda su gloria acuosa.

Estas vetas de agua, conocidas cómo «recurring slope lineae», hace pensar a los científicos que bajo la superficie del planeta fluye una fuente de agua.
En este momento, se sabe que el agua es salobre, y que sólo aparece a temperaturas de -23 grados centígrados. Aunque se trate de una temperatura bajo cero, la sal en el agua disminuye su punto de congelación. Y en el caso de Marte, no se trata de cualquier sal, sino de una sustancia llamada perclorato, sustancia conocida por mantener el agua en estado líquido a temperaturas tan bajas como -70 grados centígrados.

En este vídeo puedes ver estas corrientes en acción:

Fuente: theguardian/nasa
En realidad, la presencia de agua líquida no significa necesariamente que haya vida en Marte. Pero el hecho de que en la Tierra el agua haya dado lugar a la capacidad de prosperar a la vida, sugiere que también podría haber alguna cosa viviente allí arriba, en el Planeta Rojo.
Lo que puede implicar este descubrimiento es simplemente increíble. Es posible que no encontremos hombrecillos verdes con antenas, pero sin duda, y hasta la fecha, este es uno de los logros más impresionantes de la exploración espacial.