El Codex Gigas o Códice Gigas es un antiguo manuscrito que fue escrito en el siglo 13. Consta de 624 páginas, tiene unas espectaculares dimensiones de 92 × 50,5 × 22 cm, pesa 75 kg, y se dice que fue escrito en una sola noche, con la ayuda del mismísimo Satanás. Sin duda se trata de uno de los libros más espeluznantes de la era medieval, y eso que esta época precisamente está bien repleta de libros que ponen los pelos de punta.
El escritor del manuscrito más grande del mundo, según cita la leyenda, sería el monje benedictino Germán el Recluso, aunque nadie sabe a ciencia cierta cual era el nombre del escritor real de dicho libro. También según la leyenda, este monje pidió ayuda al ángel caído Lucifer, para conseguir escribir el libro en una noche. De aquí que también se conozca a este manuscrito como la Biblia del Diablo.
El Códice Gigas pesa 75 kg, mide 92 cm de altura y 50,5 cm de anchura. Estamos hablando del manuscrito más grande del mundo, encontrado hasta la fecha.
Las investigaciones muestran un sólo escriba fue el que lo escribió. A lo largo de sus 624 páginas, la escritura es consistente, sin mostrar el más mínimo signo de tensión o fatiga por parte del escriba.
Según cuenta la leyenda, un monje del monasterio benedictino en Bohemia rompió sus votos y fue condenado a ser emparedado vivo. La única formar de escapar a su castigo, era escribir todo el conocimiento humano en un solo libro que exaltase al monasterio. Y sólo tenía una sola noche para hacerlo.
Alrededor de medianoche, el monje llegó a la conclusión de que no terminaría el libro en una noche, así que oró, no a Dios, sino al diablo. Satanás accedió a ayudarle, a cambio del alma del monje. Como homenaje a su salvador, el monje hizo este dibujo de Lucifer.
Según los expertos de la Biblioteca Nacional de Suecia, (que es donde se encuentra hoy día dicho libro) estiman que sin la ayuda del Diablo, el libro probablemente habría necesitado alrededor de 20 años para ser redactado por completo.