Yo ya estoy preparando mi ropa de cavernícola y mi bastón de madera para poder ir a visitar alguna de estas cuevas.
Muchas de estas cuevas que veremos a continuación han sido formadas a partir de la erosión, que granito a granito ha ido produciendo una disolución de la roca hasta llegar a formar estos inmensos agujeros en la roca, algunos de ellos de un tamaño tan espectacular que ni tan sólo en las fotografías es posible apreciar en su plenitud.
En estas cuevas pueden haberse producido gran cantidad de historias a lo largo del tiempo, ya que durante mucho tiempo han servido como refugio, ofreciendo cobijo tanto a seres humanos como a animales. Algunas de estas cuevas tienen centenares de metros de extensión e incluso kilómetros. Disfruta de ellas.
Cueva de hielo en Islandia.


Cuevas de Batu, en Malasia.

Mina Naica, México.

Cueva de hielo, cerca del volcán Mutnovsky, en Rusia.

La cueva azul, en Croacia.

La ducha de la caverna Temimina, en Brasil.


La increíble cueva «Son Doong Cave», en Vietnam.

Jenolan Caves, en Nueva Gales del Sur, Australia.

Cueva «devetashkata Peshtera», en Bulgaria.

Cueva Fingals, en Escocia.

Cuevas de la Isla Canguro, Australia del Sur, Australia.

Cueva Friouato, en Marruecos.

Cavernas De Mármol, Chile.

Cueva de Postojna, en Eslovenia.

Cueva de Morro Preto, en Brasil.

Cueva Gjábakka, en Islandia.

Cueva Garganta del Diablo, en Bulgaria.

Caverna Pescaria.

Cuevas Škocjanske, en Eslovenia.

Cueva Reed Flute, en Guangxi, China.

Si has quedado tan maravillado con las dimensiones, belleza y espectacularidad de estas cuevas, querrás compartirlas, para ello haz clic en los botones que hay justo aquí debajo.