Son varios ya los países africanos que están siendo golpeados por este nuevo y poderoso brote del virus ébola. Este virus fue detectado por primera vez en el año 1976 y recibe el nombre de un río cercano a donde se detectó el primer brote, el río Ébola, en en la República Democrática del Congo, el antiguo Zaire.
Desde su detección se han producido diversos brotes con mayor o menor afectación y abasto de población y, aunque es cierto que el brote actual es el más extenso desde su «descubrimiento», existen muchas otras enfermedades en el mundo que podemos temer. Sin ir muy lejos la gripe común se lleva muchas vidas cada año y en países diversos.
Es posible que muchas de estas enfermedades pensaras que ya fueron erradicadas, pero no, todavía están entre nosotros y siguen siendo igual o más letales que antes.
Tuberculosis
Existe la creencia centífica de que la enfermedad de la tuberculosis puede haber existido desde la época de los egipcios. En la actualidad existen datos que muestran como esta enfermedad está presente en un tercio de la población mundial. Entre sus síntomas más representativos encontramos fiebre muy alta, tos crónica y sangre en la mucosidad.

La peste
Seguro que en la escuela leíste cosas sobre esta enfermedad y, aunque parezca cosa del pasado, la Peste no se ha erradicado, todavía existen zonas del mundo donde aparecen nuevos brotes. Sus síntomas son la inflamación importante de los ganglios linfáticos, la fiebre y las convulsiones, entre otros.

El sarampión
Esta enfermedad es altamente contagiosa. Si te encuentras con una persona infectada en un lugar reducido como una habitación, tienes alrededor del 90% de posibilidades de contraer la enfermedad. Se ha especulado en la actualidad que la vacuna del sarampión puede provocar autismo en los niños, razón por la cual se teme que muchos niños no sean vacunados y la enfermedad se extienda. Sus síntomas son ojos rojos y gran erupción de granos alrededor del cuerpo.

Leptospirosis
Es probable que no hayas oído hablar de esta enfermedad, sin embargo la leptospirosis es una enfermedad mortal que acaba con la vida de diversas personas. Entre sus síntomas encontramos, fiebre, dolores de cabeza y sangrado de los pulmones.

Fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea es bastante común en la actualidad. Su vía de transmisión es fecal-oral y se transmite frecuentemente por beber agua que ha estado en contacto con heces y no ha sido tratada correctamente o alimentos manipulados en presencia de heces. Entre sus síntomas se encuentra la diarrea y la fiebre alta.

Fiebre del dengue
Esta enfermedad se transmite prácticamente en su totalidad por las picaduras de mosquitos en zonas tropicales. Los síntomas se asemejan a los del sarampión, fiebres altas, importantes erupciones en la piel, dolores de cabeza, articulares y musculares.

Aunque actualmente incluso han muerto algunas personas fuera de países africanos, como es el caso de España o Estados Unidos, debemos tener presente que existen muchas otras enfermedades poderosas en la actualidad, que siguen activas y por las que también deberíamos preocuparnos y prestar atención.