A grandes rasgos, la tecnología ha ido mejorando y evolucionando de una forma bastante lineal durante cientos de años. Aunque de vez en cuando se descubren artilugios y estructuras antiguas capaces de descolocar a los mismos estudiosos de la materia, ya que algunos de estos descubrimientos parecer demasiado avanzados para la época a la que pertenecen.
Estos «vacíos» científicos e históricos a menudo son utilizados por los defensores de teorías alternativas como elementos que demuestran la existencia de una intervención extraterrestre en el desarrollo de la raza humana o de grandes y avanzadas sociedades antiguas, de las que hoy día quedan estos vestigios, entre otros. En ese preciso momento los científicos se apresuran a desmentir dichas afirmaciones, incluso sin proporcionar una explicación más lógica para estos extraños casos.
Stonehenge
Una de las más famosas maravillas del mundo antiguo, Stonehenge puede parecer una sencilla pila de rocas, pero en realidad es un antiguo observatorio astronómico. Moviendo estas piedras una vez al año, los pueblos antiguos fueron capaces de predecir los movimientos de la luna. ¿Cómo se lo hicieron para imaginárselo? Y lo más importante, ¿cómo se las arreglan para mover estas inmensas rocas?

Hormigón romano
Cuando los científicos descubrieron una muestra de hormigón romano antiguo en el mar Mediterráneo, se encontraron con que los métodos romanos eran superiores a los nuestros, tanto en términos de durabilidad cómo en seguridad ambiental.

Puerta del Sol
Esta maravilla arqueológica se encuentra en Tiahuanaco, que fue una civilización que vivió en la actual Bolivia antes de los Incas. Su trabajo parece eclipsar incluso a los aztecas en términos de conocimiento tecnológico. Por ejemplo, una de las canteras de donde provenían las piedras de este arco está a más de 80 kilómetros del lugar. Eso ciertamente es muy lejos para una civilización que ni siquiera hacía uso del trabajo animal para arrastrar las piedras.

La Gran Pirámide de Giza
Esta pirámide fue la estructura artificial más grande del mundo durante más de 3.800 años. Los científicos aún siguen desconcertados tratando de averiguar que técnicas se utilizaron técnicas para su construcción.

Mecanismo de Antikythera
Fechado entre el 150 y el 100 antes de Cristo, se cree que este dispositivo que se encuentra en Grecia es un antiguo equipo analógico que predice las posiciones astrológicas. Utiliza una compleja serie de engranajes que para los científicos representa una tecnología mucho más avanzada de lo que se creía que existía en ese momento.

Sacsayhuamán
Este antiguo lugar peruano tiene a los arqueólogos confundidos desde hace bastante tiempo, ya que las piedras gigantes en la pared están tan juntas que ni siquiera las hojas de hierba pueden deslizarse entre ellas. También ha sobrevivido durante miles de años sin mortero visible que las mantenga unidas. Su grado de precisión resulta espectacular.

La Eolípila
Aunque en realidad no empieza a utilizarse hasta la Revolución Industrial, la primera máquina de vapor fue inventada en el 10 dC por el matemático griego Herón de Alejandría. Él también pudo haber inventado la primera máquina expendedora miles de años antes de la creación de los productos que comúnmente fueron concebidos para ubicarse en su interior.

Espato de Islandia
Esto representaba ser un antiguo mito nórdico en el que una joya mágica se utilizaba para navegar por los mares en situaciones de baja visibilidad. Los científicos han descubierto recientemente que esta joya es real y está más profundamente arraigada en la ciencia que en la magia. El espato de Islandia sirve para encontrar el sol o la luna en condiciones de baja visibilidad por nubes, así como durante la noche.

Líneas de Nazca
El desierto de Nazca en Perú es el hogar de una serie de enormes geoglifos místicos que fueron grabados en la superficie de la Tierra entre el 450 y 600 dC. Estos diseños geológicos son realmente extraños, más teniendo en cuenta que el milagro de volar por primera vez se produjera bastante tiempo después de su creación. ¿A quién iban destinados estos antiguos mensajes entonces?

Batería de Bagdad
Elon Musk podría haber estado trabajando en el perfeccionamiento de la batería eléctrica de estos tiempo, pero ya en el año 250 aC se utilizaron baterías de arcilla en una antigua ciudad cerca de Bagdad que podían producir al menos dos voltios de electricidad. ¿Qué podrían haber impulsado por ese entonces? Nadie lo sabe.

A pesar de que en breve tengamos en las tiendas el «iPhone 312», uno no puede dejar de preguntarse cómo es posible que se realizaran algunas de estas proezas antiguas en el momento en que fueron concebidas. Quizá no seamos tan tecnológicamente avanzados como nos creemos. Puestos a especular, quizá si cavamos aún más profundo encontraremos algún iPhone antiguo muy superior a los que podemos tener hoy en día.