Las playas, esos lugares donde disfrutamos del buen tiempo, practicamos deportes marítimos y nos relajamos después del agotamiento laboral, son un lugar donde desconectar de nuestras obligaciones diarias. Existen muchos tipos de playas en el mundo, grandes, pequeñas, masificadas, aisladas, feas y bonitas.
Sin embargo, hoy te presentamos playas únicas que no encontrarás en otros lugares del mundo, excepto en las zonas que te indicamos. Todas estas playas tienen algo en común y es la rareza de si mismas, elementos que las hacen peculiares y que nos permiten clasificarlas como playas únicas en el mundo.
Estos espacios deben ser conservados al igual que el resto de elementos naturales de nuestro bonito mundo, ya que si no, no podremos seguir disfrutándolos como lo hacemos ahora.
Playas de arena blanca
Quizá has oído hablar de las playas de arena blanca alguna vez, ¿pero sabes de que están formadas? La gran mayoría de ellas están formadas por pequeños trozos de coral, cuarzo o conchas. Podemos encontrar este tipo de playas en lugares como las Maldivas, Fiji o quizá la zona más conocida, que es Hyams Beach en Australia.



Playas de arena rosa
Otro tipo curioso y poco común son las playas de arena rosa, que están formadas por foraminíferos que viven en diminutas conchas de color rosado-rojizo. Al morir, los depósitos o conchas son trituradas por las olas y corrientes, dando ese peculiar color al granulado resultante de este proceso natural.



Playas de conchas
Si como muchos de nosotros cuando has ido a una playa te has llevado a tu casa alguna que otra concha, en estas playas puedes hacerlo tranquilo, ya que no te las vas a acabar. Encontraremos estas playas en Shell Beach, Australia, la isla de Sanibel, en Florida o en Jeffreys Bay en Sudáfrica.



Playas de arena roja
Estas playas se forman al contactar con la erosión del mar u océano con grandes depósitos de piedra volcánica y hierro. Las tres grandes playas de arena roja están en Kaihalulu, Hawaii, en las islas Galapagos y en Kokkini Beach, Grecia.



Playas de arena naranja
Estas playas anaranjadas se producen al estar formadas en gran parte por hierro, pero, sin restos de piedra volcánica que le den un toque más oscuro. Podemos ver un ejemplo de este tipo de arena en Ramla Bay de la isla de Malta.



Playas de vidrio
Este tipo de playa la encontraremos en Fort Bragg, California. Este lugar era antiguamente un vertedero que se clausuró en los años ’60. La zona fue limpiada por un proyecto de restauración del entorno, bajo los escombros, encontraros una «playa de vidrio».



Playas de arena verde
Este curioso color verde en la arena de la playa, es debido a cristales de olivino arrancados por la erosión marítima, de los depósitos de basalto, probablemente provenientes de volcanes submarinos. Los cristales de olivino son más pesados que el resto de minerales de la costa y por eso permanecen en la superficie.



Playas de rocas geométricas
¿Quien dice que se necesita arena en una playa? Esta playa que vemos en las imágenes es la Calzada del Gigante, en Irlanda. Aunque parezcan bloques tallados por los antepasados, realmente es el producto de la fracturación del basalto al enfriarse la lava rápidamente.



Playas de arena púrpura
El exótico colorido de la arena de esta playa de Pfeiffer (lugar cercano al Parque Estatal Pfeiffer Big del sur de California), está formado por gránulos púrpura de manganeso, provenientes de diversos depósitos de la zona.



Playas de arena negra
Unas de las más espectaculares por el contraste blanco de las espuma de las olas al romper con la costa sobre un manto de arena negra. Están formadas por fragmentos de piedra volcánica y altas concentraciones de lava erosionada.



Sin duda estas playas preciosas merecen una mención especial, así que compártelas con el mundo entero haciendo clic en los botones que hay justo aquí debajo.