• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Qcosas

Qcosas

  • Humor
  • Animales
  • Lugares
  • Creatividad
  • Cultura
  • Vida
  • Ciencia
  • Entretenimiento

Aunque parezca una leyenda, este es el día a día del Pueblo Reno en el norte de Mongolia.

Hoy nos vamos de viaje virtual fotográfico a Mongolia, donde conoceremos el día a día de un pueblo o tribu conocido como el «Pueblo Reno». Pronto entenderás el por qué de este curioso nombre, aunque es fácil de intuir. Una pista, tiene algo que ver con los renos.

En la zona norte de Mongolia se encuentra el Pueblo Reno, un grupo de personas nómadas de entre 200 y 400 individuos. Ellos también son conocidos como «Dukha» y se dedican a domesticar, cuidar, alimentar, montar y criar manadas de renos, de los cuales extraen leche, quesos y pieles. Aunque el número de individuos conocidos como «Dukha» está disminuyen casi al mismo ritmo al que disminuye el número de renos en la zona.

En la actualidad este pueblo vive principalmente de los ingresos que obtienen de los turistas que les compran objetos de artesanía y de aquellos que quieren dar un paseo sobre un reno.

Cientos de renos y cientos de personas conforman lo que se conoce como el «Pueblo Reno». Ellos son una tribu nómada en las montañas de Altai, Mongolia, Asia Central.

pueblo-reno-mongolia-1

Las tranquilas y curiosas vidas de estos jinetes de renos, llevan varias generaciones fascinando a viajeros de todo el mundo.

pueblo-reno-mongolia-2

El poeta griego Píndaro bautizó esta tierra como «Hiperbórea» en el año 518 aC. Citando el lugar como una tierra de ensueño donde sus gentes viven en paz sin conocer la enfermedad, el amargor de la vejez.

pueblo-reno-mongolia-3

Hoy la tribu responde al nombre mongol de “Taïga Dukha” y esa región de ensueño es conocida como “la sierra de Taïga” en Khövsgöl, Mongolia.

pueblo-reno-mongolia-4

La Taïga se encuentra delimitada por la frontera de Rusia y el remoto valle de Darkhad.

pueblo-reno-mongolia-5

Toda esta zona es considerada como un lugar protegido por las autoridades.

pueblo-reno-mongolia-6

La tribu Dukha convive en armonía con la naturaleza y comparten su espacio con una increíble variedad de animales.

pueblo-reno-mongolia-7

Caballos salvajes, lobos, águilas y osos conforman los paisajes de Khövsgöl, aunque para un Dukha ningún animal es tan especial como un reno.

pueblo-reno-mongolia-8

Los Dukha llevan muchas generaciones criando y domesticando renos. Su interés nunca ha sido su carne, sino utilizar su fuerza, por ello su práctica de criar renos es completamente conservacionista.

pueblo-reno-mongolia-9

Para ellos los renos son el mejor medio de transporte. Gracias a ellos pueden desplazarse y viajar. Por ello, los Dukhas adoran y respetan a los renos.

pueblo-reno-mongolia-10

Fuente: hamidsardarphoto

Estas geniales fotografías son obra del estudioso y fotógrafo Hamid Sardar-Afkhami. Gracias a su trabajo muchos han descubierto este pueblo nómada del norte de Mongolia, pudiendo ver su vida diaria alrededor de la nieve y los renos.

Publicado en: Cultura

Barra lateral principal

Más historias

Una empresa adopta 9 gatos y sus trabajadores dan saltos de alegría.

Globoflexia

Globoflexia, el arte con globos que fascina tanto a grandes como a pequeños.

Desde que su hijo tenía 5 años, este padre se tatúa los dibujos de su hijo en el brazo.

transformaciones con maquillaje

Quedarás alucinando cuando veas como esta artista puede transformar su cara.

La fiesta de cumpleaños de este pequeño elefante es lo más lindo que verás hoy.

Este perro está desesperadamente decidido a decirte Hola. A cualquier precio.

25 Disfraces terroríficamente hermosos para animales domésticos. Morirás de ternura.

Estudiante de diseño crea una ‘cáscara de nuez’ para relajarte del mundo que te rodea.

animales y fotografía

22 Animales que se propusieron arruinar nuestras fotografías. ¡Buenísimo!

Copyright © 2023 · Contacto · Cookies